Gran éxito en la Formación de OEE: Overall Equipment Effectiveness

El pasado jueves 1 de junio, Progressa Lean SL realizó la formación de OEE (Overall Equipment Effectiveness) para mejorar la eficiencia de los procesos automáticos.

Se contó con la participación de 16 miembros de las siguientes empresas: BOLLO INTERNATIONAL FRUITS, KAMAX, S.L.U., GESTAMP LEVANTE S.A, COMPO EXPERT, ITC PACKAGING SLU, ADV. PET SL, ACCIONA WINDPOWER, S.A., MIARCO Y OVERTEL TECHNOLOGY SYSTEMS, S.L.

OEE 1

La formación realizada fue sobre el OEE, que es el indicador clave para aumentar la capacidad de nuestros equipos críticos. Con él se compara lo que podríamos hacer si nuestra máquina fuera una “máquina ideal” frente a lo que hacemos en la realidad.

El uso del indicador OEE dentro de una empresa es sinónimo de una cultura industrial de mejora continua, día a día, de la capacidad disponible de los equipos y maquinaria. Las empresas que miden diariamente el indicador Overall Equipment Efficiency (OEE) o Eficiencia General de cada equipo, significa que están vigilando las causas o desperdicios que no les permite aprovechar la capacidad instalada. El OEE de un equipo mide tres variables claves: DISPONIBILIDAD, RENDIMIENTO Y CALIDAD.

Vimos en profundidad cuales son las principales pérdidas que se dan en una máquina y las herramientas que aporta la mejora continua para atajarlas.

En cuanto a la DISPONIBILIDAD:

  • Averías: Desarrollar el TPM (Mantenimiento Productivo autónomo).
  • Esperas:
    • Por cambios de lote: Taller SMED para reducir tiempos de preparación.
    • Por falta de material. Sistema de aprovisionamiento KANBAN.
    • Por paros programados del personal: Sistema de SOLAPES y RELEVOS.

 En cuanto al RENDIMIENTO:

  • Velocidad reducida: Taller SPEED-UP.
  • Microparadas: Técnica del Tachado y Grupo de resolución de problemas.

 En cuanto a la CALIDAD:

De esta forma el incremento de la productividad de la máquina pasa por trabajar en la reducción de estas pérdidas y de ahí la importancia del OEE. Cuanto mayor sea la reducción de las pérdidas mayor será el incremento de la productividad.

OEE 2

Mediante una dinámica práctica, los asistentes aprendieron a calcular el OEE de un día normal en una empresa de envasado de aceite, a partir de la toma de datos manual a pie de máquina.

OEE 3

El OEE es el punto de partida de la mejora continua.