«Mejorar el rendimiento, reducir los desperdicios y maximizar la flexibilidad son los aspectos fundamentales del Lean Office»
La evolución del Sistema Lean (considerado como un sistema en si mismo y no un mero conjunto de herramientas) a permitido su aplicación en:
- Todo tipo de empresas de servicios (Hospitales, Hoteles, Centros Educativos, Organismos Oficiales, etc..).
- Áreas administrativas de las empresas manufactureras y logísticas: Las áreas administrativas de las empresas productiva también impactan de forma considerable en el precio final del producto manufacturado, y en muchas ocasiones las empresas solo se centran en mejorar la parte productiva (y logística) de la compañía, sin considerar el potencial de mejora que existe en otras áreas de la empresa.
En las empresas de servicios en las áreas administrativas existen muchas mudas o desperdicios que no agregan valor al servicio final:
Se producen re-trabajos por errores documentales, errores de archivado, gestión de reclamaciones , esperas. Se producen sobre-procesos por falta de automatización de procesos manuales, excesiva recopilación y preparación de información que nadie utiliza. Se producen exceso de información (transportes), movimientos innecesarios , perdidas de tiempo buscando información, sobreproducción, etc.…
Toda actividad empresarial y no únicamente los sistemas productivos se pueden estandarizar (definir estándares de sus actividades productivas) , medir y controlar (indicadores y cuadros de mando). Y mediante la aplicación del sistema Lean, mejorar esos estándares establecidos de forma continua y sostenible por los propios miembros de la organización.
- Identificación de los desperdicios
- VSM
- Eliminación de los desperdicios
- Estándares: Procesos. Automatización. Flujos de trabajo. Gestión Documental
- Monitorización y control de la mejora
- Management System