Las empresas reconocidas como “excelentes” tienen estándares de calidad muy bien definidos para sus productos y modelos de Gestión integrados en sus operaciones: Modelo Lean Manufacturing – Mejora Continua.
La logística interna, en una empresa excelente ejecuta las tareas de soporte a los puestos productivos manteniendo una comunicación eficaz entre todos los puestos de la fábrica. Es habitual la utilización de las señales KANBAN para ejecutar las instrucciones exigidas para la recogida de componentes y productos semiterminados que se requieren llevar de un punto a otro, entre almacenes y otras tareas de soporte.
Los sistemas KANBAN son señales que se transmiten dentro de los procesos, son “instrucciones precisas” que permiten que los Grupos Autónomos de Trabajadores (GAP) ser más productivos.
En este Post mostraremos una serie de aplicaciones para el uso de tarjetas KANBAN dentro de las instalaciones productivas. Las Tarjetas KANBAN son lanzadas por los GAP Productivos para recibir apoyo o materiales y poder cumplir los objetivos de producción establecidos.
A continuación exponemos algunos ejemplos de sistemas de señales KANBAN:
Sistema KANBAN de reposición de componentes en los puestos de montaje:
Los puestos de montaje de Armazones para sofás lanzan las señales de reabastecimiento para que el circuito logístico “reponga” los componentes, partes y suministros que se han utilizado durante el montaje. Un carrito de reabastecimiento recorre los diferentes puestos siguiendo a las tarjetas KANBAN que son las señales para que el GAP de Logística reponga los materiales solicitados:
KANBAN de reposición que lanzan los montadores cuando se terminan los suministros en el puesto. | Coloca los suministros que requiere los puestos de montaje y comienza la Ruta. | Carro de reabastecimiento realiza la ruta a los puestos de montaje que han lanzado las tarjetas KANBAN. | Logística Interna coloca los suministros que requiere el puesto de montaje y devuelve las tarjetas. | En cada puesto de montaje procede a devolver las tarjetas KANBAN. |
–
Sistema KANBAN como señal de urgencia para agilizar una Orden de Producción:
La tarjeta KANBAN de color Negro indica al proceso productivo que hay una urgencia en fabricar una Orden de Producción determinada que viene dentro de la tarjeta. Los GAP de Producción, mediante esta tarjeta, proceden a analizar y reprogramar la producción para cumplir la señal del cliente.
–
Sistema KANBAN como señal de recogida de componentes específicos requeridos:
Las Órdenes de Producción diarias se secuencian siguiendo el orden de llegada de los Pedidos de Ventas. La Tarjeta KANBAN color rojo es la señal que significa que los componentes que se indican en la tarjeta deben ser procesados con urgencia sobre las Ordenes de Producción. La secuenciación diaria de la producción da prioridad a la producción de esta tarjeta que se necesita en los puestos de montaje que lanzaron la Tarjeta KANBAN color rojo.
–
–
–
Sistema KANBAN como señal de compras a proveedores:
Las tarjetas KANBAN como señales de aviso al Departamento de Compras para solicitar reabastecimiento a sus proveedores cuando el stock de existencias llegue al stock mínimo de pedido. En este ejemplo, en la zona de producción se consumen mecanismos en la zona de ensamblaje, y los trabajadores de ensamblaje al consumir los mecanismos toman la Tarjeta KANBAN Azul para solicitar reposición de mecanismos a la zona de producción. Cuando en el almacén se llega al punto de reposición, el Circuito Logístico toma la tarjeta KANBAN roja como señal de reabastecimiento para el proveedor de mecanismos.
–
–
–
–
Sistema KANBAN como señales para programar acciones y planes específicos:
Este tablero de asignación de tareas, utiliza “pegatinas” que son señales que permiten al Departamento de Diseño organizar las prioridades de sus trabajos de prototipos. En la Zona Negra del tablero se colocan las Tarjetas que son tareas que deben ser sometidas al nivel superior para su aprobación en la reunión TOP 20 de diseño que se realiza frente al tablero.
Las pegatinas actúan de igual forma que una Tarjeta KANBAN dando la flexibilidad para reprogramar y visualmente permiten tomar decisiones de diseño.
–
Sistema KANBAN como señales para que el Circuito Logístico tome fotos a los nuevos componentes:
En esta empresa el GAP de Logística Interna recibe instrucciones de sacar fotos a los nuevos diseños de productos que se fabrican en la Preserie por primera vez. La Tarjeta KANBAN para tomar fotos, se adjunta a la Orden de Producción indicándole al Circuito Logístico que debe tomar fotos a los componentes a medida que se van fabricando de manera que el GAP de Montaje se focaliza en la producción y el GAP Logístico registra las fotos del producto en la Tablet.
GAP Logístico Interno recibe instrucción de tomar las fotos a los componentes que el Trabajador de montaje va ensamblando. Tarjeta KANBAN adjunta a la Orden de Producción |
Coloca las piezas y toma las fotos de manera que el montador continúa su trabajo. |
Al finalizar registra las fotos en la Tablet de fotografías de referencia que servirán para los futuros montajes como “autocontrol”. |
Estas aplicaciones y muchas otras son las instrucciones que las Tarjetas KANBAN transmiten a los GAP de Soporte Logístico, para aumentar la flexibilidad y la efectividad de la empresa.
Desde Progressa Lean, consideramos fundamental implantar un modelo de gestión basado en el Lean Manufacturing y la Mejora Continua, que nos permita alcanzar la excelencia en las operaciones.