El Lean Management y la Responsabilidad Social Corporativa

¿Cómo influye la Responsabilidad Social Corporativa en el Lean Management?

El elevado nivel de competitividad en la actualidad ha llevado a la proliferación de nuevas herramientas de gestión empresarial. Entre ellas, las técnicas de Lean Management han adquirido un papel importante en el mundo empresarial, esencialmente desde el punto de vista de las personas, muy unida y de forma complementaria a la Responsabilidad Social Corporativa.

La implementación de ambos sistemas contribuye a mejoras en la competitividad. El propósito del Lean Management es la reducción de ineficiencias (desperdicios o mudas) contribuyendo al incremento de la productividad y de la competitividad. Pero además, el Lean Management fomenta la participación de los empleados en los procesos de decisión y trata que además se impliquen en la cultura organizativa de la empresa. Estas premisas siguen muy de cerca las bases de la Responsabilidad Social Corporativa, que se centra en las personas como el activo más importante, mejorando las condiciones laborales.

El ejemplo de Toyota pionera del Lean Management

Toyota descubrió el camino para conseguir el éxito a través de los principios de gestión del Lean Management convirtiéndose en el mejor ejemplo de crecimiento sostenible. Aunque la compañía reconoce que su éxito se debe también a convertir su sueño en el de sus trabajadores.

Este fundamento ha servido de base a la empresa desde 1962, cuando los directivos junto con sus empleados realizaron un acuerdo de respeto y confianza mutua siguiendo las bases de su actual Responsabilidad Social Corporativa.

Esta filosofía de trabajo y proyección empresarial a largo plazo, demuestra el compromiso con las personas que trabajan en la marca. La Responsabilidad Social Corporativa de Toyota junto con su metodología de Lean Management le permitió en 2013 obtener el mayor nivel de ventas en la historia de la automoción. Este récord lo volvió a superar la marca en 2014 y se espera que este año 2015 suceda lo mismo.

La sostenibilidad y comercialización eficiente se consiguen cuando como en Toyota, la dirección cuida de los equipos de trabajo, clientes y proveedores. La capacitación de los trabajadores y por tanto la inversión en el desarrollo del empleado, así como la orientación del producto a la satisfacción real del cliente, son algunos de los puntos fundamentales de un modelo Lean.

El ejemplo de Toyota, con su acción directa y responsable, sobresale frente a las mejoras de la reputación empresarial. Trabajadores, clientes y sociedad son inseparables para la compañía pionera de la metodología Lean Management.