Éxito en la Formación del taller Hoshin de Progressa Lean

El pasado jueves 14 de diciembre tuvo lugar la sesión de formación del taller Hoshin en las instalaciones de Asivalco en Paterna.

La sesión estuvo dirigida a aquellos profesionales que quieren profundizar en la mejora continua y, de esta forma, entender los conceptos básicos del taller, así como fundamentos prácticos y teóricos para poner en marcha este tipo de herramientas en cualquier tipo de entorno y sector.

El Hoshin, es un taller “Lean” para mejorar la productividad y rendimiento de la MOD (Mano de Obra Directa).

Se contó con la participación de profesionales de las siguientes empresas y organismos:

  • Amazon
  • Royo Group
  • Grupo Exojo
  • Lasertall
  • Industrias Alegre
  • Antares Iluminación
  • Universidad Politécnica de Valencia
  • Gestaser Obras y Servicios

¿Cómo mejorar la productividad cuando tenemos alto contenido de MOD? Existe un pensamiento muy extendido entre la mayoría de las empresas de que aumentar la productividad de procesos manuales se consigue automatizando los procesos con inversiones en nueva maquinaria, con todo lo que ello puede implicar a nivel financiero y de puesta a punto.

Pero desde Progressa queremos transmitir el mensaje de que no siempre es necesario comprar una máquina nueva para incrementar la productividad de un proceso manual. Antes de esto hay otras cosas que se pueden hacer.

Para este propósito la Mejora Continua pone a nuestra disposición una fabulosa herramienta, el taller Hoshin.

Hoshin es acción de “choque” contra el desperdicio, en la zona de trabajo con el personal necesario. Basado en la acción intensiva del grupo de trabajo, que tendrá como objetivo descubrir y analizar el desperdicio para tomar acciones para su eliminación.

No se requiere grandes inversiones, solo se necesita conocer la metodología de trabajo para obtener, de forma garantizada, incrementos en la productividad de los procesos manuales con alto contenido en MOD.

Los objetivos de un taller Hoshin son los siguientes:

  • Mejorar la calidad gracias al dominio de los procesos, sobre todo los procesos humanos.
  • Redimensionar la línea para que se adapte a la demanda del cliente.
  • Reducir las variabilidades.
  • Aumento de la Productividad mediante la eliminación del desperdicio.

De esta forma el resultado final del taller Hoshin es la obtención de una nueva forma de hacer el trabajo a través de unos estándares. Como estos estándares se centran exclusivamente en las operaciones que generan valor añadido, el contenido de trabajo del proceso se reduce con lo que aumenta la productividad, puesto que se hace el trabajo en menos tiempo al haber eliminado desperdicios/variabilidades y balanceado los puestos de trabajo en los distintos métodos.

La gran experiencia de Progressa Lean en esta Herramienta Lean Manufacturing y los resultados obtenidos en múltiples proyectos, nos permite afirmar que se obtienen resultados superiores al 30 % de mejora de la productividad.

 

Formación Hoshin