Mejora Continua en PYME’s

La inmensa mayoría del tejido industrial español está constituido por Pequeñas y Medianas empresas (PYME’s) que luchan duramente cada día por ser más competitivas de cara a sus clientes.

Pese a esta realidad, la gran mayoría de ellas son reacias a incorporar la Mejora Continua y el Lean a su gestión. Bien porque no la conocen, bien porque piensan que es algo a utilizar exclusivamente en grandes empresas o bien porque tienen el convencimiento de que su utilización requiere de unos recursos que no se pueden permitir.

Nada más lejos de la realidad.

Según la definición de Mejora Continua estamos ante una metodología de gestión, que apoyándose en la participación de las personas y en el uso de indicadores, busca el éxito de la empresa a través de mejorar su competitividad.

esquema Mejora Continua

¿Son estos requisitos ajenos a una Pyme? Tomando el alcance de la definición, claramente no.

Al igual que una gran corporación, las Pyme’s disponen de plantillas de personas, tienen áreas estratégicas que requieren de control permanente y buscan ganar dinero.

Entonces…¿Por qué la Mejora Continua no está más extendida entre las Pymes?

Desde Progressa podemos decir que esto se produce principalmente por dos circunstancias:

  1. Desconocimiento del método.
  2. Malas experiencias pasadas.

El cumplimiento del primer punto tiene fácil solución. Solo es necesario encontrar un hueco en la agenda y asistir a una de las charlas formativas sobre Mejora Continua y Lean Manufacturing que suele organizar Progressa Global Lean.

La realidad es que muchas de las empresas que conocen durante nuestras charlas lo que la Mejora Continua está reportando a nuestros clientes en nuestros numerosos casos de éxito, deciden dar algún paso hacia ella con posterioridad, contando con Progressa como proveedor de Mejora Continua y obteniendo magníficos resultados.

En el segundo punto el escenario en el que se encuentra la Mejora Continua en la Pyme es menos amigable, aunque no por ello excluyente de su desarrollo.

Estamos ante empresas que en algún momento han apostado por un realizar una implantación de un sistema de Mejora Continua que resulto “fallida”.

¿Por qué decimos “implantación fallida”?. Pues porque el sistema que se intentó implantar no ha seguido rigurosamente el método Lean, y con ello, no se ha sido capaz de hacerlo sostenible en el tiempo.

Sobre el Lean Manufacturing podemos hablar de muchas cosas, de mejorar la calidad, de mejorar la productividad de la mano de obra directa, o de los procesos automáticos, de mejorar los aprovisionamientos, de muchas cosas. Pero tenemos que tener presente que todo ello tendrá un recorrido corto si no lo apoyamos, tal cual dice el método, sobre una base firme.

El método Progressa Lean garantiza el cumplimiento de este requisito mediante el desarrollo de la Estructura Organizativa Lean (EOL). Nuestra experiencia avala el método.

En estas empresas en donde los sistemas de Mejora Continua han sido “fallidos” se ha terminado generando en el “imaginario colectivo” de la organización la sensación de que se ha perdido el tiempo.

En estos casos la dirección debe plantearse volver a prender la “llama de la Mejora Continua” en la organización y para ello suele ser muy provechoso abrir un proceso de reflexión interno enfocado a identificar la causa raíz que ha hecho que el sistema haya fallado y con ello, adoptar cuantas acciones sean necesarias para reactivarlo de nuevo.

 

A nivel genérico estas acciones sueles englobarse dentro de lo siguiente:

  • Un mayor apoyo y liderazgo de la Dirección con el nuevo proyecto de mejora.

Para ello es fundamental  realizar una formación de los principios del método a las personas claves del proyecto y de la empresa.  Las formaciones “in-company” son perfectas para cumplir con este objetivo de una forma cómoda y flexible.

  • Asignar recursos al proyecto mediante la figura del “Promotor de mejora o Lean Promotor”.

En este punto entra en juego la capacidad de la que dispone cada empresa. Estos recursos pueden obtenerse mediante la incorporación en plantilla de profesionales que aporten experiencia y sean capaces de desarrollar el método, o si esto no es posible para la Pyme mediante ninguna de las actuales fórmulas de contratación, recurrir a Progressa Lean como partner especializado en Mejora Continua.

La figura del consultor externo Progressa Lean va a permitir a cualquier empresa, independientemente de su capacidad, disponer de una persona que les va aportar experiencia, método y una focalización permanente de la mejora, desde el minuto uno. Permitiéndoles así alcanzar los ahorros que ofrece la Mejora Continua y la metodología Lean Manufacturing en un menor tiempo.