Un año más la UPV ha apostado por enriquecer a estudiantes, profesionales y empresarios con las últimas tendencias en la gestión empresarial en las jornadas de la Universitat d’Estiu en el Campus d’Alcoi.
Concretamente el Foro II que se desarrolló el 01-07-2014, organizado y dirigido por D. Raúl Poler (Director del Centro de Investigación, Gestión e Ingeniería de la Producción – UPV) se centró en “La Excelencia en las Operaciones como ventaja competitiva en la empresa”.
Importantes empresas en todo el mundo han basado su competitividad sostenida en la consecución de operaciones eficientes eliminando cualquier despilfarro o coste superfluo.
En los años previos al inicio de la actual crisis económica muchas empresas han podido desarrollar su actividad en un entorno de crecimiento, internacionalización y globalización, pero ahora se encuentran sin saber cómo afrontar esta nueva situación de estancamiento, incluso decrecimiento de sus ventas. Existen diferentes alternativas a corto plazo para ganar en competitividad: estrechar márgenes, reducir plantilla, congelar inversiones, etc., pero estas únicamente servirán para capear el temporal.
Las empresas que aprovechen la crisis actual para mejorar sus operaciones trabajando y coordinando las acciones de sus recursos y procesos de una manera más inteligente e innovadora, serán las que no sólo sobrevivirán a la crisis, sino que saldrán reforzados de ella y preparadas para competir en los futuros escenarios económicos.
Esta jornada presentó diferentes soluciones para alcanzar la Excelencia en operaciones en la empresa a través de consultorías especializadas en diferentes áreas de la empresa. Desde Progressa participamos como expertos en Lean Manufacturing y Mejora Continua, realizando una ponencia acerca de “La Estructura Organizativa Lean como clave del éxito en la implantación de un Sistema de Mejora Continua”. Resaltamos la importancia que tiene preparar la Organización antes de aplicar herramientas Lean de mejora de productividad, sentando las bases de la Mejora Continua. Lo cual permite garantizar la sostenibilidad en el tiempo de todas las mejoras aplicadas.
Durante la ponencia se explicó paso a paso cómo aplicar la metodología Progressa con todas sus etapas, profundizando en la Estructura Organizativa Lean:
- Definición de la Organización Humana de Producción (OHP): GAPs, UAP, funciones soporte, responsable UAP…..
- Indicadores QCDP, Gestión Visual y Cuadro de Mando.
- Sistema de Gestión y Comunicación: TOP5, Tour Supervisor, TOP60…..
- Herramientas de Implicación de Personal.