Por una apuesta clara por parte de Progressa Lean de potenciar la Metodología Lean Manufacturing y el Kaizen como un modelo de gestión integral aplicable a cualquier tipo de empresa independientemente de su sector o tamaño, Progressa realizó el pasado mes de Septiembre un seminario a través de la plataforma de divulgación Sinergio para trasmitir cuales son las claves del éxito en un proceso de Implantación de un modelo de Gestión Lean: “Para conseguir una correcta implantación es necesario en primer lugar preparar la organización y adaptarla a una Estructura Organizativa Lean, antes de comenzar a trabajar en técnicas y talleres Lean Manufacturing específicos”.
Hay que alejar la creencia de que un Sistema de Mejora Continua y Lean Manufacturing sólo tiene cavidad dentro de grandes empresas, o pensar que para su implantación se requiere de grandes recursos. El Lean Manufacturing ha demostrado ya en múltiples sectores que su correcta aplicación genera una organización más flexible que permite hacer frente a las nuevas exigencias del mercado.
Este seminario protagonizado por Fernando Montalvá y Víctor Sales, Socios Directores de Progressa Lean, permitió conocer a los asistentes, las claves en detalle de como transformando la estructura organizativa actual de una empresa en una Estructura Organizativa Lean, se logra que el sistema de Mejora Continua y Lean Manufacturing sea sostenible en el tiempo por la propia organización.
El Modelo de Gestión Lean se basa en un Sistema de comunicación sencillo y robusto, con un despliegue de indicadores y objetivos adecuados, que permiten definir un Cuadro de Mando para poder evaluar y conocer las situaciones en las que no haya conformidad con los objetivos establecidos y así determinar oportunidades de Mejora (Talleres y Herramientas Lean). El propio Modelo de Gestión Lean establecido decide y gestiona los Talleres que conducen hacia la Mejora.
Según Sales, en estos momentos debemos buscar la excelencia en la gestión, focalizados en aquello que sí depende de nosotros. Debemos implantar un modelo de Gestión Lean que nos permita ser más competitivos a través de una mejora de la productividad de forma sostenible en el tiempo.
Durante el seminario y posterior debate entre profesionales y asistentes se profundizó en conceptos Lean Thinking, Kaizen, valor añadido frente al desperdicio o muda en cualquier operación o proceso, y Lean Management (equipos autónomos, funciones soporte y modelo de comunicación). En base a casos reales se debatieron aquellos aspectos críticos que pueden poner en riesgo la puesta en marcha del Sistema de Mejora Continua-Lean Manufacturing.
En definitiva, este Seminario ha permitido a todos los asistentes poder valorar el Lean como una opción para mejorar la competitividad de sus empresas a través de una mejora de la productividad.