Por una apuesta clara por enlazar la Estrategia Empresarial con la Ejecución a través del Lean y la Mejora Continua, Apunte Consultores y Progressa Lean realizaron este jueves 06 de Octubre en colaboración con Asivalco, un desayuno de trabajo enfocado en profundizar en lo que de verdad importa en la Dirección de Empresas: la importancia de una Estrategia y los Sistemas de Información, entendiendo que su objetivo es asegurar, en la medida de lo posible, que la empresa obtiene una rentabilidad de sus fondos invertidos superior al costes de esos fondos, ajustado por el riesgo.
Y como el desplegamiento de la estrategia conlleva en muchas ocasiones una ejecución operacional excelente, planteando como solución para alcanzar la Excelencia en las Operaciones, el Lean Manufacturing y la Mejora Continua.
El desayuno de trabajo contó como experto en estrategia, finanzas y gestión con Francisco Soler, Socio de Apunte Consultores, que tras profundizar sobre aquellos aspectos claves que diferencian y permiten el éxito de algunas empresas frente a sus competidores (cultura, estrategia, estructura y ejecución), profundizó en la importancia de la gestión de la información en las empresas: “Puesto que la dirección de una empresa en una constante toma de decisiones la gestión de la información es capital”.
Al tratarse de un desayuno de trabajo que buscaba una interacción real con los asistentes, se estuvo exponiendo casos de éxito reales. Permitiendo durante esa jornada poder ver casos reales a Cuadro de Mando, desarrollados a través del BI, para una correcta toma de decisiones.
Francisco en su exposición dio paso a Víctor Sales, Socio Director de Progressa Lean, que centro su ponencia en como de forma metódica se puede alcanzar la excelencia de las operaciones a través de un modelo de Gestión Lean y Mejora Continua en cualquier tipo de empresa. En como un modelo Lean se centra en eliminar los desperdicios (actividades innecesarias) y las operaciones que no le añaden valor al producto o a los procesos.
Buscando la participación de los asistentes, se profundizó en las claves para garantizar la sostenibilidad en el tiempo y por parte de la propia organización de un Sistema de Mejora Continua y Lean Manufacturing.
No confundir la Mejora Continua con grandes cambios tecnológicos. El Modelo de Gestión Lean se basa en un sistema de comunicación, con un despliegue de indicadores y objetivos, que nos permiten evaluar y conocer las situaciones en las que no haya conformidad con los objetivos establecidos y determinar oportunidades de mejora. También se expusieron las múltiples Herramientas Lean, que forman el método (5S, SMED, VSM, etc…) que nos conducen hacia la mejora.
En definitiva, este desayuno de trabajo a permitido a todos los asistentes poder valorar la importancia de los buenos Sistemas de Información para la toma de decisiones, y como el Lean es una opción para mejorar la competitividad de sus empresas.