OBJETIVO CUMPLIDO: MOSTRAMOS A MÁS DE 600 ASISTENTES QUE EL LEAN ES APLICABLE A CUALQUIER TIPO DE EMPRESA
El pasado jueves 27 de febrero celebramos el III Congreso anual de Lean Manufacturing que tuvo lugar en el auditorio de Feria Valencia de la mano de ADL (Asociación para el Desarrollo Logística) y PROGRESSA LEAN.
“Fue un orgullo poder colgar el cartel de completo mucho antes de lo esperado”. Con estas palabras y tras dar la bienvenida a todos los asistentes dimos comienzo a la jornada de Lean. A continuación, Fernando Montalvá y Víctor Sales, Socios Directores de Progressa Lean, nos dieron su visión sobre cómo afrontar la Metodología Lean en la empresa a través de las diferentes etapas e indicadores. Haciendo hincapié durante la sesión que esta metodología es aplicable a cualquier tipo de empresa y que el proceso implica desde el minuto uno a toda la Organización hacia la construcción de objetivos mediante la mejora de procesos y desarrollo de estándares aplicando Herramientas y Talleres Lean.
Para la primera parte del congreso, contamos con la presencia de Francisco Ballesteros (Director de Fábrica de Solera), donde implantamos el Método de Gestión Lean de forma global no solo en todas las secciones de la fábrica, sino también en el área de logística. También el Lean Agile para mejorar la gestión de proyectos y nuevos productos en la oficina técnica.
Daniel Vara (Co – founder & Brewery Manager en Cervezas Tyris) se encargó de hacer ver a todos los asistentes que el Lean es aplicable también y con éxito en pequeñas empresas. Nos explicó como su empresa se fue agrandando gracias a la mejora en la gestión de procesos con la implantación del Lean.
Armando Rotea (CEO en Corvan RH) junto con Alfonso Bernal (Consultor experto Lean en Progressa Lean) nos contaron de primera mano su experiencia con la implantación del Lean en una empresa de servicios.
Tras estas intervenciones y un breve descanso, retomamos la jornada con Jaime Castelló (Director General de Ivnosys) el cual nos contó cómo se implantaron las Metodologías Lean Agile en su empresa, dedicada al desarrollo de soluciones digitales de certificados y firma digital.
Miguel Muñoz (Responsable de planta de RNB) dió fin a la segunda parte del Congreso. Mostró como el Lean Manufacturing se implantó en todas las secciones de una gran empresa manufacturera, donde la compañía, poco a poco lo fue introduciendo en su ADN.
En la mesa redonda que procedió a continuación, cinco expertos Lean de diferentes sectores debatieron “¿Puede el Lean ser aplicable para mi empresa?”. Los componentes del debate, Josep Vento (Director de operaciones en Quimi Romar), Javier Padrós (Director de operaciones en Royo), Luis Solanes (Director de operaciones en Chocolates Valor), David Muñoz (Lean Champion & Innovation Leader & Agile Coach en Airbus Defence and Space) y Fernando Montalvá (Socio Director en Progressa Lean) debatieron frente a los asistentes si el Lean era aplicable a todo tipo de empresas. El coordinador del debate, Víctor Sales (Socio Director en Progressa Lean), dió paso al público para que pudieran preguntar a los ponentes.

El evento concluyó con el tema “Nuevas tendencias Lean”. David Muñoz (Lean Champion & Innovation Leader & Agile Coach en Airbus Defence and Space), se encargó de exponer cuales son, en qué consisten y la importancia que tienen en la empresa. Incitó al público a que no tuviera miedo a emprender, ya que teniendo una idea innovadora y aplicando un Método Lean Agile para Startups (aplicable también a grandes empresas) el fracaso quedaba muy lejos.
Finalmente, agradecer de parte de todo el equipo de Progressa Lean la asistencia de todos y cada uno de los asistentes y ponentes por su involucración en el III Congreso. Una gran acogida que solo hace que darnos fuerzas para ponernos desde ya a preparar el IV Congreso Lean 2021.

¡Hasta pronto!