Lean para reducir tus costes: Tan importante para una empresa es saber lo que gana como lo que está dejando de ganar

reducir costes en la empresa

Como bien conoceréis muchos de los lectores, la metodología Lean Manufacturing se centra principalmente en la eliminación (ó reducción en caso de no ser posible) de los desperdicios (MUDA en japonés) que tenemos diariamente en nuestras organizaciones.

Hagamos un breve repaso de lo que son los desperdicios con algunos ejemplos: máquinas paradas por avería, esperando a un mecánico o a la materia prima, cambios de formato (stocks sobredimensionados, desplazamientos innecesarios, tanto de los materiales como de las personas), productos fabricados con defectos que hay que reprocesar o incluso achatarrar; y el más importante de todos: la sobreproducción, es decir, fabricar más de lo que tu cliente te pide.

Todos estos desperdicios se pueden perfectamente traducir en pérdidas económicas

Todos estos desperdicios se pueden perfectamente traducir en pérdidas económicas sabiendo la tasa horaria de las máquinas, del coste de la mano de obra, de la energía y de los materiales. Es muy importante tener el coste de los desperdicios cuantificado para saber el dinero perdido en cada operación no optimizada. En el momento realizamos este ejercicio y monitorizamos este indicador es cuando realmente nos damos cuenta de la cantidad de recursos que estamos infrautilizando.

Tan importante para una empresa es saber lo que está ganando como lo que está perdiendo, ya que el hecho de saber esto último es lo que nos va a ayudar a seguir mejorando en el camino hacia la excelencia, con el fin de ser cada vez más competitivos.

El primer paso a realizar para cualquier organización, en la cual no está la metodología Lean implantada, es saber reconocer y cuantificar los desperdicios, cosa que en muchas ocasiones no es nada fácil, ya que ya forman parte del día a día de todos los miembros de la organización, y en muchos casos ni se plantean que son desperdicios. Este paso es muy importante, por lo que es muy recomendable que esta fase sea realizada de la mano de alguien realmente especializado. La clave es establecer el modelo de gestión que te permita tener un modelo de mejora continua que de forma constante y sostenible aflore los desperdicios dentro de las organizaciones.

Una vez identificados y cuantificados los desperdicios (con la ayuda de indicadores SMART De procesos que se requieran) ya estaremos en disposición de lanzar talleres de reducción de desperdicios SMED (para la reducción del tiempo de cambio de formato), TPM (para la reducción de averías en procesos automáticos), HOSHIN (para la mejora de la productividad de la MOD en procesos manuales), MICROPARADAS Y SPEED UP (para la mejora del rendimiento de las máquinas), 7 BÁSICOS DE CALIDAD (para la reducción de los defectos y retrabajos), etc.

La finalidad de todos estos talleres no es otra que la de mejorar indicadores, los cuales nos ayudarán a la reducción de los costes de la organización (de MOD, MOI, materiales, energía, etc.).

La detección de desperdicios nos vendrá también por las ideas de mejora y las denuncias de los operarios, de la MOD, que es la que aporta el valor añadido al producto, y que está al pie del cañón en el día a día. Si les escuchamos y ayudamos a reducir sus problemas conseguiremos mayor productividad, con lo cual estaremos también reduciendo los costes de la organización.

En Progressa Lean somos expertos en Consultoría Lean. Somos expertos en acompañar a nuestros clientes en el camino de la transformación hacia un entorno Lean, ayudándoles tanto a la detección de los desperdicios como a la ejecución de talleres y definir una estructura organizativa basada en reuniones donde se denuncian los problemas detectados en el día a día por los cuales no se ha podido cumplir los objetivos definidos.

Una organización Lean no consiste tan sólo en tener paneles de gestión visuales bonitos, ni de calcular decenas de indicadores, sino que lo realmente importante es que toda la organización entienda y aplique la filosofía Lean Manufacturing, sólo así se obtendrán reducción de costes.