LEAN E INDUSTRIA 4.0

lean-4.0-progressa lean

Durante varias décadas, los fabricantes han utilizado principios y herramientas Lean para reducir la complejidad, eliminar trabajo de no valor añadido y mejorar la productividad. El enfoque Lean proporciona la base para la excelencia operativa al estandarizar los procesos, inculcar una cultura de mejora continua y empoderar a los trabajadores de la empresa.

Sin embargo, dada la creciente complejidad de las operaciones, muchas empresas han descubierto que la gestión eficiente por sí sola no es suficiente para abordar sus desafíos. Recientemente, han surgido un conjunto de tecnologías digitales avanzadas conocidas como Industria 4.0 que ofrecen nuevos enfoques para enfrentar la complejidad y seguir mejorando la productividad de las operaciones.

Los fabricantes deben considerar ahora la interacción entre la gestión Lean tradicional y la Industria 4.0. Frente a su aplicación secuencial (o independiente), una implementación coordinada de la gestión Lean y la Industria 4.0 generará importantes sinergias que acelerarán los procesos de mejora. De hecho, en la mayoría de los casos, la aplicación integrada de Lean Management e Industria 4.0 es la forma más efectiva de alcanzar la excelencia. Este enfoque integral es lo que denominamos Lean 4.0.

Por otro lado, no perdamos nunca de vista que en el camino de la excelencia operativa no hay “atajos”, etc. Lo primero es siempre alinear a las personas (su cultura y objetivos), mediante un modelo de gestión lean diseñado para reforzar y asegurar este proceso, cada día y en todo momento. Hay por tanto un trabajo previo de formación, sistema eficiente y robusto de comunicación y Herramientas de implicación que no se puede obviar y que son la clave del éxito.

Una vez alineadas las personas y a continuación racionalizados, estandarizados y mejorados los principales procesos de trabajo, es el momento de Lean 4.0 para las empresas. Lean 4.0 como la combinación óptima de las Herramientas Lean y las nuevas Tecnologías digitales, soportado ya sobre una cultura Lean.

Mediante el uso de soluciones Lean 4.0 para abordar sus puntos débiles, los fabricantes pueden lograr grandes beneficios:

  • Flexibilidad: El uso de sensores y el software facilitan los cambios más eficientes
  • Productividad: Los algoritmos predictivos mejoran la gestión del mantenimiento
  • Velocidad: Disponer de datos en tiempo real acelera la gestión de la producción
  • Calidad: El control de calidad basado en datos favorece la autoinspección
  • Seguridad: La capacitación en realidad virtual mejora las condiciones de trabajo

Debido a que el enfoque integrado permite que el Lean y la Industria 4.0 sean mutuamente favorables, su potencial de mejora es mayor que la suma de las mejoras logradas de forma independiente. Por un lado, las herramientas Lean son esenciales para desbloquear todo el potencial de la Industria 4.0 y evitar la “automatización de los desperdicios” y, así mismo, las nuevas tecnologías digitales son esenciales para alcanzar niveles más altos de impacto en las iniciativas Lean.

Dicho de otro modo, hay que ponerle cerebro a la máquina. Los fabricantes que dominen la capacidad de aplicar LEAN 4.0 serán los campeones de excelencia operativa en los próximos años.

Por todo ello en Progressa Lean como expertos en la implantación de modelos de Gestión Lean y Mejora Continua, hemos decido cerrar el círculo de la excelencia operativa, ayudando primero con las personas (KAIZEN) y luego con los procesos (VSM, SMED…) para finalmente ofrecer también a las empresas soluciones integrales de software (LEAN 4.0). Soluciones centralizadas bajo una misma plataforma: LÊS (Lean Execution System). Solución estructurada en 3 módulos: LÊS Improvement, LÊS Productivity, LÊS Oee.

Ya es posible, alcanzar la excelencia operacional con la suma del Lean y la Industria 4.0.