El pasado jueves 5 de Mayo de 2022, se celebro el IV Congreso Lean que tuvo lugar Escuela de Negocios Lluís Vives de Cámara Valencia, organizado por PROGRESSA LEAN Y ADL (Asociación para el Desarrollo Logística).
Bajo el lema “Lean para alcanzar la excelencia” y aportando una visión global desde el Kaizen hasta la digitalización, se llevó a cabo una jornada Lean acogida con gran expectación.
Tras la intervención de Eva Mira, Directora General de ADL que dió la bienvenida a los casi 300 asistentes, dio comienzo la jornada Lean por excelencia. A continuación, Víctor Sales, Socio Director de Progressa Lean, compartió nuestra visión sobre cómo afrontamos la implantación del Modelo de Gestión Lean en la compañía, y analizamos los resultados obtenidos en las encuestas rellenadas por los asistentes en el proceso de inscripción a la jornada, las cuales incluían preguntas como: ¿Cuál es el factor clave para tener éxito en una implantación Lean?, ¿Cuáles son los principales obstáculos en el proceso de implantación?, ¿Es necesaria la evolución del Lean hacia la digitalización y el Lean 4.0? y ¿Cómo debe realizarse el camino a la excelencia en cuanto a la digitalización?.
Mediante la intervención de los ponentes, pudimos contrastar a lo largo de la jornada los resultados obtenidos en el proceso de inscripción con experiencias reales de implantación en empresas de diferentes sectores.
Miguel Quintero, Director de operaciones de PCS: Productos Congelados Selectos, Fernando Aparici, Director Comercial y de Operaciones de Cebollas Aparici., Carla Vercher, International Trade Manager en Bollo International Fruits, Roberto Solsona y Nerea Sánchez, EMEA Manager y Directora de Operaciones de Frost-trol, respectivamente. Fueron los encargados de amenizar mediante su experiencia, la primera fase del congreso.
En la primera intervención por parte de PCS, pudimos conocer cada una de las fases de implantación de la Metodología Lean en la empresa a través de las diferentes etapas e indicadores, además de analizar los resultados obtenidos y dificultades encontradas en el camino.

Durante el primer coloquio protagonizado por Bollo International Fruits y Cebollas Aparici, el cual moderó nuestro Director de Proyectos Carlos Carbonell, se hizo hincapié en que nuestra Metodología es aplicable a cualquier tipo de empresa y que el proceso implica desde el minuto uno a toda la organización hacia la construcción de objetivos mediante la mejora de procesos y desarrollo de estándares aplicando Herramientas y Talleres Lean.
Para finalizar la primera parte de la agenda, Frost – Trol nos habló de resistencia al cambio, como afrontarla, en qué momento abordaron la digitalización y de qué manera han obtenido increíbles resultados en la parte de la estructura organizativa, gestión de las dificultades, implicación del personal y con ello aumento de la productividad.

Tras un animado Coffee Break – Networking, pudimos presenciar el segundo coloquio de la mañana, integrado por dos mujeres con un importante papel en sus organizaciones y protagonistas del cambio y la perseverancia a lo largo de los años en cuanto al mantenimiento y mejora del Modelo de Gestión Lean se refiere.
Cristina Crodón, CEO de ITV Ice Makers, y Eva Higón, Responsable de Mejora Continua de Cárnicas Serrano, nos ilustraron con sus experiencias en un coloquio moderado por Tania Grau, Directora de Proyectos de Progressa Lean.

Pudimos conocer como es el día a día de dos empresas consolidadas que cuentan con una Filosofía Lean y de Mejora Continua desde hace años, y que lo consideran parte indispensable del éxito de sus organizaciones.
Posteriormente, Daniel Gilabert, Director de Operaciones de Asevi, nos contó como el Lean les ha aportado aquello por lo que luchaban hace tiempo, una cultura y un compromiso por parte de la organización que les ha llevado a, como el mismo indicaba, “trabajar mejor”. Una implantación que reforzada por nuestro software LÊS:Lean Execution System ha ayudado a la monitorización de la producción en tiempo real y a la mejora de resultados obtenidos.

El último coloquio del día, moderado por Carlos Gil, Director de Proyectos de Progressa Lean, fue protagonizado por Jacobo Miquel, Subdirector General de CECOTEC e Iñaki Olaizola, Business Process Excellence Manager de TIBA Spain. A través de preguntas que ponían de manifiesto la imperiosa necesidad de digitalizar los Modelos de Gestión, la vital importancia de la formación en la implantación del Lean en cualquier tipo de organización, y las dificultades encontradas en la búsqueda de una sólida estructura organizativa, conocimos su experiencia, opiniones y consejos en un animado coloquio que nos acercaba al final de la jornada.
El punto final a las intervenciones vino de la mano de Cesar Serna, Director General del Grupo Dulca, empresa de repostería ubicada en Salamanca.
A través de su presentación, fuimos testigos de como el Lean 4.0 es una realidad hoy en día y de cómo la implantación de este Modelo de Gestión completamente digitalizado desde el minuto 0, ha reportado grandes éxitos en cuanto a productividad, calidad, disminución de costes operativos, y lo más importante, una estructura organizativa sólida, cohesionada y con un objetivo común bajo una cultura Lean totalmente interiorizada.

Fernando Montalvá, Socio Director de Progressa Lean, fue el encargado de colocar el broche final a una jornada llena de experiencias, casos reales, opiniones y consejos, bajo una Metodología contrastada y orientada a la excelencia y al Mejora Continua como es el Lean.
Agradecer de parte de todo el equipo de Progressa Lean la asistencia de todos y cada uno de los presentes, con especial mención a los ponentes y participantes activos del IV Congreso Lean, ya que sin ellos esta jornada no habría sido posible.
Nos vemos el próximo año en el V Congreso Lean!