En Progressa estamos especializados en la aplicación de la Mejora Continua, basándose en la metodología Lean y la filosofía Kaizen. Somos una empresa con sede en Valencia, cuyo objetivo es mejorar la productividad y la competitividad empresarial.
La necesidad de muchas compañías de mejorar su productividad a través de un sistema de Mejora Continua es una realidad hoy en día independientemente del sector en el que trabajen. Normalmente se vive en un estado de urgencia, donde los todos los niveles de la organización están más cerca de ser bomberos que gestores, y donde cada vez se enfrentan a mercados muchos más competitivos.
Un Sistema de Mejora Continua implica en la organización cierto cambio cultural basado en la comunicación y el trabajo en equipo. Se fundamenta en un método que canalice los problemas denunciados por los que añaden valor al producto (los equipos de producción en entornos industriales, administrativos o de servicios). De esta manera, analizando, planificando y ejecutando las soluciones a dichos problemas es como poco a poco aumenta la competitividad.
Como decía Taiichi Ohno: ”No hay mejoramiento sin estándares. El inicio de toda mejora es saber exactamente donde está usted”.
Desde el comienzo se debe obtener el compromiso total de la dirección con el modelo Lean e involucrar a las personas hacia la Mejora Continua. Se trata de una apuesta firme por la implantación Lean que se refleja en la utilización de equipos de trabajo para resolver problemas, por la asunción de las sugerencias de los empleados, por la apuesta clara de la calidad en primera persona, y por la estandarización de los procesos de trabajo de forma precisa.
La organización aprende mediante la reflexión constante. Se descentraliza la toma de decisiones y se comparten objetivos. Esto supone un gran cambio para muchas empresas que se dirigen hacia este nuevo modelo de gestión basado en la Mejora Continua, convirtiéndose los equipos de trabajo y sus líderes en las claves esenciales para garantizar el éxito del sistema.
En Progressa hemos desarrollado una metodología de trabajo contrastada, que le va a permitir mejorar la productividad de su compañía e implantar un sistema de Mejora Continua sostenible en el tiempo.
Se trabaja en equipo para alcanzar los objetivos establecidos en los indicadores QCDP mediante la denuncia de “problemas”. Y son los propios equipos los que resuelven los “problemas” a través de Herramientas y Talleres Lean, desarrollando estándares y persiguiendo la Mejora Continua.
La Metodología se basa en cuatro etapas:
Etapa 1. Diagnóstico y Planificación: Se realiza un diagnóstico gratuito para analizar el potencial de mejora y definir el calendario de implantación del proyecto piloto de Mejora Continua.
Etapa 2. Lanzamiento: Se fundamenta en la Implicación de la Dirección. Se realiza una comunicación General y una Formación (conocimiento por parte de las personas clave de la organización de la metodología de Mejora Continua).
Etapa 3. Estructura Organizativa Lean: Se establecen la bases de la Mejora Continua, para ello se adapta la organización a una OHP (Organización Humana de la Producción) y se establecen un Sistemas de Gestión y Comunicación (Gestión visual, Indicadores y Cuadro de mando).
Etapa 4. Herramientas y Talleres Lean (Lean Manufacturing y Lean Office): En función de la tipología del “problema” a resolver se decide lanzar talleres de mejora como pueden ser: 5S, Polivalencia, Ideas de Mejora, Hoshin, Análisis OEE, SMED, TPM, Speed-up, GRP, VSM, PIC, PdP, Kanban, Aprov. Cíclico, Estandarización, Gestión documental, Ciclo PDCA, Matriz de Priorización, Diagrama Causa-Efecto………
La aplicación de la metodología Progressa ha demostrado en diferentes sectores que se genera una organización más flexible que le permite hacer frente a las nuevas exigencias del mercado. “Si busca algo distinto no hagas siempre lo mismo”.
[socialpop /]