Lean Management: la Gestión Hospitalaria

El sector hospitalario es otro de los sectores que ha incorporado la metodología del Lean Management en el desarrollo de sus procesos. Aunque son todavía muy escasos los centros hospitalarios que en España aplican el Lean Management, cada vez más hospitales incluyen métodos Lean en la gestión de los servicios de atención sanitaria.

Los cinco principios del Lean Management aplicados al sector Hospitalario

  1. Identificación de los consumidores y del valor añadido

En un centro hospitalario el mayor activo son sus pacientes pero también las compañías de seguros, los familiares de los pacientes o el gobierno. Cada tipo de cliente tendrá un punto de vista diferente respecto al valor añadido que desea recibir. Por ejemplo, los pacientes desean obtener un mejor estado de salud, sus familiares valorarán tener información fiable y las compañías de seguros unos servicios médicos eficientes.

  1. Identificación del mapa de transmisión de valor.

Los procesos de admisión y alta hospitalaria son frecuentemente actividades ineficientes que no aportan valor debido a las barreras administrativas, los tiempos de espera y desacuerdos entre médicos. Identificar los problemas y las ineficiencias existentes de la cadena de valor ayudará a detectar las oportunidades de mejora y sentar las bases para la optimización y la implantación de la metodología Lean Management.

  1. Crear flujos eliminando los despilfarros en el hospital.

El objetivo es obtener procesos sin desperdicios aplicando los conceptos del Lean Management Hospitalario. Para lograrlo resulta indispensable un pensamiento interdisciplinar, es decir, valorar cada uno de los departamentos del hospital como un conjunto y no actuar de forma individual para cada uno de ellos ya que puede conllevar efectos negativos en otros departamentos.

  1. Organización basada en el cliente.

Cada servicio se llevará a cabo en el momento en el que el cliente lo solicite y de la forma adecuada, para ello en la aplicación del Lean Management será un requisito básico la asignación de tareas, responsabilidades y competencias. Esto mejora la colaboración, reduce las actividades redundantes que resultan de responsabilidades poco claras y permite que la estancia de cliente en el hospital sea la mínima posible.

  1. Mejora continua.

El Lean Management Hospitalario pretende instaurar la mejora continua sostenible como parte de la cultura de empresa. En esencia, esto significa, tratar de alcanzar cada día la máxima optimización en las operaciones del hospital y mejorar no sólo el trabajo diario, sino también contribuir a la mejora constante de todo el hospital.

Fuente:  www.consultancy.uk