¿Lean? Aplicaciones Prácticas de la Mejora Continua
El jueves 4 de Mayo de 2022, tuvo lugar en Valencia, la cita anual de referencia con el Lean: el V Congreso Lean organizado por Progressa Lean, que tuvo lugar en el Parque Científico de la Universidad de Valencia.
Esta vez, bajo el lema “¿Lean? Aplicaciones prácticas de la Mejora Continua” y contando con testimonios tanto en materia de Mejora Continua como en digitalización del Lean e Industria 4.0, se llevó a cabo una exitosa jornada.

Tras la intervención de Víctor Sales, Socio Director de Progressa Lean que dio la bienvenida a los más de asistentes, y expuso algunos datos interesantes sobre la opinión de los mismos respecto a las piedras que nos encontramos en el camino en las implantaciones de Modelos de Gestión Lean y Mejora Continua o si el Lean es un facilitador ante las nuevas realidades digitalizadas, la IA y la Industria 4.0.
También contamos con la primera de las intervenciones de Chat GPT, que dejó muy claro que el V Congreso Lean era una oportunidad única para intercambiar sinergias y conocer los testimonios de empresas referentes de Comunidad Valenciana y Murcia.

En la primera parte del Congreso, Alejandro Sotomayor y Antonio Sola de Walki Plasbel, nos contaron su experiencia en la implantación del Modelo de Mejora Continua 4.0 en su planta manufacturera ubicada en la región de Murcia, posteriormente, Antonio Durà y Óscar Olivares, de Sonepar Ibérica, nos adentraron en el mundo de la Logística 4.0 y de cómo el Lean les ha hecho obtener increíbles resultados en varias plantas del grupo. Para terminar el primer bloque de la mañana, Jose Andrés Sánchez, Director de personas y Cultura del Grupo ASV, nos habló de Lean Management y como contando con esta Metodología, han conseguido mejorar su procesos y ser más eficientes en varios departamentos de la compañía, siempre, contando con las personas.

Los ponentes y asistentes disfrutaron de un coffee break, donde poder intercambiar impresiones, conocer e incluso reencontrarse con profesionales de otros sectores antes de iniciar con la segunda parte del evento.

Fernando Montalvá, Socio Director de Progressa Lean, fue el encargado de iniciar una mesa de expertos de excepción, integrada por Arantza Bárcena, Directora de Operaciones en Flor de Mayo, Ramón Encina, Responsable de Mejora de Procesos en Saxun y Joaquín Durà, Director Industrial en Font Salem. Mesa de expertos que sorprendía al público con la intervención del Chat GPT, que aportaba respuestas extra a algunas de las preguntas planteadas desde el punto de vista de la Inteligencia Artificial, tratando temas como la Cultura Lean en las organizaciones, la evolución hacia la Industria 4.0 y la relación de todos estos puntos con los criterios de sostenibilidad actuales.

Le pasamos el testigo a Vicente Sos, Director de Operaciones del Grupo Dacsa, que explico a los asistentes como han conseguido conectar su Modelo de Gestión interplanta a través de la solución LÊS: Lean Execution System y que les ha supuesto a diferentes niveles.Juan Andrés Cano, Coordinador de Operaciones Corporativo en The Natural Fruit Company, nos contaba, después de introducirnos en la compañía y como han llegado a ser lo que son hoy después de sus recientes pasos, como la digitalización de la Mejora Continua y contar con nuestro sistema MES, LÊS OEE, les ha aportado numerosos beneficios cuantitativos y cualitativos, rompiendo con el estigma de que el Lean no es adaptable a sectores como el hortofrutícola.

Para terminar, contamos con el placer de asistir a la ponencia del Dr. Sebastian J Brau, CEO en iLEAN Industrial Systems y presidente de
Ai For Human Global Association. El Dr Brau nos introdujo en las bondades y entresijos que conlleva el uso de la IA en diferentes sectores y como aprovechar al máximo la evolución de la tecnología para predecir los problemas de producción antes de que te sucedan.

Victor Sales, dio la puntada final a una jornada cargada de vivencias y lecciones aplicables a organizaciones de todos los sectores, y con una premisa clara que quedo grabada en la retina de los asistentes: “Las herramientas y metodologías se pueden copiar fácilmente; que formen parte de nuestra cultura y se integren en nuestra manera de entender la excelencia conlleva mucho más tiempo, y se debe ser perseverante”. Taichi Ohno
Agradecer de parte de todo el equipo de Progressa Lean la asistencia de todos y cada uno de los presentes, con especial mención a los ponentes y participantes activos del V Congreso Lean, ya que sin ellos esta jornada no habría sido posible.
Nos vemos en el próximo Congreso Lean. La Mejora es infinita!